Metáfora del Equilibrio, Elegido Mejor Mural del Mundo por Street Art Cities
- Revolucionarte Arte
- 14 may
- 3 Min. de lectura

La ciudad de Pereira está de fiesta. El mural “Metáfora del Equilibrio”, una obra realizada por Revolucionarte Colombia en colaboración con la Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Cultura del municipio, ha sido galardonado como el Mejor Mural del Mundo por la plataforma internacional Street Art Cities.
Este reconocimiento se logró gracias a la masiva votación de las y los pereiranos, colombianos y el apoyo entusiasta de colegas y amantes del arte urbano de países como Estados Unidos, México, Argentina, Italia, Inglaterra y España. La obra, que invita a la reflexión sobre la interconexión entre el sentir y el pensar, el ser individual y el ser colectivo, y la relación del ser humano con la naturaleza, cautivó al público internacional por su profundo mensaje y su impactante lenguaje visual.
“Metáfora del Equilibrio” se ha convertido en un nuevo símbolo de Pereira, reafirmando el compromiso de la ciudad con el arte público como motor de transformación urbana y social. Este importante reconocimiento internacional no solo enaltece el talento de los artistas y gestores culturales de la región, sino que también posiciona a Pereira como un destino cultural de primer nivel.
Palabras de Orgullo y Agradecimiento
Yefer Marin, director de Revolucionarte Colombia, expresó su profundo agradecimiento por este reconocimiento: “Recibimos este premio con inmensa alegría y orgullo. Es un honor que nuestra obra, nacida del trabajo conjunto con la Alcaldía de Pereira y la Secretaría de Cultura, resuene de esta manera a nivel mundial. Este logro es un testimonio del poder del arte para unirnos, inspirarnos y transformar nuestros espacios. Agradecemos a cada persona que votó y creyó en ‘Metáfora del Equilibrio’”.
Oxy, artista participante en la realización del mural, compartió su sentir sobre la conexión de la obra con los transeúntes: “Fue muy especial ver cómo la gente se detenía, observaba y se conectaba con el mural mientras lo creábamos. ‘Metáfora del Equilibrio’ busca ser un espejo de nuestras propias búsquedas, un espacio para la contemplación en medio del ajetreo diario. Saber que ahora es el Mejor Mural del Mundo nos llena de satisfacción y nos impulsa a seguir creando desde el corazón”.
La distinción como Mejor Mural del Mundo por Street Art Cities representa un impulso significativo para el turismo y la cultura en Pereira. Se espera que este galardón atraiga a visitantes de todo el mundo interesados en conocer de cerca esta magnífica obra de arte y descubrir la riqueza cultural de la ciudad. Pereira se consolida así como un referente en el panorama del arte urbano global, demostrando el poder del arte para transformar espacios, generar identidad y conectar a las personas.
Concepto de la obra
El mural Metáfora del equilibrio nos invita a reflexionar sobre la interconexión entre el sentir y el pensar, el ser individual y el ser colectivo, y la profunda relación del ser humano con la naturaleza. A través de un lenguaje visual cargado de simbolismo, esta obra busca representar la armonía que surge cuando estos elementos coexisten en un balance dinámico.
Las formas y colores que componen la obra evocan la fluidez de las emociones y la estructura del pensamiento, trazando un diálogo entre la intuición y la razón. Figuras humanas emergen y se entrelazan con elementos naturales, como ramas, corrientes de agua y aves en vuelo, sugiriendo la innegable conexión entre la existencia humana y el entorno que la rodea.
La composición misma del mural es un testimonio de la dualidad complementaria que define nuestra experiencia: lo individual se encuentra en constante negociación con lo colectivo, mientras que la racionalidad se nutre de la sensibilidad y viceversa. A través de esta sinergia visual, la obra nos recuerda que el equilibrio no es una posición estática, sino un proceso en continuo movimiento, una búsqueda que nos atraviesa como seres humanos y como sociedad.
Metáfora del equilibrio nos interpela a encontrar ese punto de convergencia entre nuestros impulsos internos y nuestra relación con el mundo, invitándonos a ser partícipes de un presente más consciente, conectado y armonioso.
Conoce más de esta obra a través de las redes sociales @revolucionartecolombia
Comments